Categorías
Sin categoría

Novedades 2023 en materia de reestructuración e insolvencia para las empresas

Este año 2023 ha venido repleto de cambios en materia mercantil, por ello en Latorre Luna Abogados desde una de nuestras especialidades a continuación os ofrecemos algunas novedades más destacadas en materia de reestructuraciones e insolvencias: En primer lugar, este mes de enero que hemos dejado atrás ha entrado en vigor el procedimiento concursal especial […]

Categorías
Sin categoría

La nueva reforma concursal y las microempresas

El pasado día 26 de septiembre de 2022 entró en vigor en general la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma concursal a excepción del libro tercero del TRLC relativo al nuevo procedimiento especial de insolvencia de microempresas y la DA 11ª sobre los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias por la AEAT, que […]

Categorías
Sin categoría

Nueva Ley 18/2022: constituir una sociedad por un euro y otras novedades

El pasado día 29 de septiembre de 2022 fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 18/2022 de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, cuyo contenido viene a modificar, entre otros, el texto refundido de la Ley de Sociedad de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de […]

Categorías
Sin categoría

El archivo «exprés» del concurso: algunas cuestiones relevantes

Nos encontramos a tan solo unas semanas para que termine el plazo de moratoria concursal, a partir del día 30 de junio los administradores de las empresas que se encuentra en insolvencia actual o inminente tienen la obligación legal de solicitar el concurso voluntario en el plazo de dos meses desde que son conocedores del […]

Categorías
Sin categoría

«Los contratos son los que son en atención a las obligaciones que del mismo se derivan y no lo que las partes digan»

¿Qué prima desde un punto de vista jurídico la denominación que le den las partes (o una de ellas) al contrato o las obligaciones que del mismo se derivan? En la presente publicación se va a hacer mención a los fundamentos jurídicos de una Sentencia favorable tras la oposición a un procedimiento monitorio donde se […]

Categorías
Sin categoría

La liquidación concursal de la sociedad de capital en extinción

En la mayoría de los casos cuando emprendemos un proyecto necesitamos previamente darle forma jurídica para poder operar legalmente tanto de manera interna como externa, para ello realizamos un gran esfuerzo e inversión con la esperanzada de que todo vaya bien en el futuro. Por desgracias, tras la epidemia generada por la COVID-19 muchas son […]

Categorías
Sin categoría

«Cártel de los coches»: Reclamaciones e información de interés

En fecha 5 de octubre de 2021 la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo dictó una sentencia que confirma la sanción impuesta por la Comisión General de Mercados y Competencia a diversas compañías de automóviles por su participación en un cártel de intercambio de comunicación, en virtud de lo establecido en el artículo […]

Categorías
Sin categoría

Nulidad del segundo embargo practicado en la pensión de jubilación

En aquellas ejecuciones en las que se practica un segundo embargo (bien por la Seguridad Social, bien directamente por el Juzgado) sobre el mismos salario o pensiones de jubilación, nos encontraríamos ante una indebida aplicación del artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil e interpretación contraria a la doctrina mayoritaria de las Audiencias Provinciales, […]

Categorías
Sin categoría

COVID-19: La importancia de acudir a tiempo al concurso de acreedores

La crisis generada por la pandemia de la COVID-19, sin duda, está provocando grandes pérdidas económicas a muchas de las empresas que disponían de una actividad empresarial solvente hasta antes del virus, todo ello, como se es conocido, a causa de las medidas estrictas estatales a efectos de prevenir una mayor expansión del virus. Así […]

Categorías
Sin categoría

Responsabilidad del empresario

A efectos de analizar la responsabilidad del empresario hemos de partir de un principio fundamental y, es que si la actividad empresarial es una actividad referida al mercado es evidente su relación con terceros, por ello la responsabilidad del empresario es el riesgo empresarial frente a los terceros con los que se relaciona.      […]